Entender el cómic es una exploración amplia de la definición, historia, vocabulario y métodos del medio de los cómics. Un intento de formalizar el estudio de los cómics, estando el mismo escrito en forma de cómics. El argumento general del libro es que los cómics se definen por la primacía de las secuencias de imágenes.
Entender el cómic es un libro de cómics sobre el propio medio del cómic y sus mecanismos internos, a la par que examina numerosos aspectos de la comunicación visual. Ha ganado los premios Eisner y Harvey y ha sido reseñado de forma elogiosa en medios tan importantes como New York Times, Publishers Weekly y Wired.
Contents
- 1 ¿Qué elementos deben tener en cuenta los cómics?
- 2 ¿Qué background necesito para leer un cómic?
- 3 ¿Por qué el cómic es un arte de equipo?
- 4 ¿Por qué los fans de los cómics no suelen fijarse en el dibujo?
- 5 ¿Cómo funciona el cómic?
- 6 ¿Cuáles son las partes de un cómic?
- 7 ¿Cómo es el lenguaje de los cómics?
- 8 ¿Cuáles son las características de un cómic?
- 9 ¿Cuáles son los pasos para realizar un cómic?
- 10 ¿Cómo se utiliza el lenguaje coloquial en las historietas?
- 11 ¿Cuáles son las principales características de las tiras comicas?
- 12 ¿Qué es una características ejemplo?
¿Qué elementos deben tener en cuenta los cómics?
Además de las viñetas, las ilustraciones y los textos, todos los cómics, como género, comparten ciertos elementos que un creador o un analista deben tener en cuenta: – El plano: es el recorte que se hace del personaje o la situación. – La angulación: es dónde se posiciona ‘la cámara’, es decir, quién muestra lo que se ve.
¿Qué background necesito para leer un cómic?
A no ser que aterrices de nuevas en una de esas series regulares de superhéroes que se nutren de su propia continuidad, lo normal es que no necesites ningún tipo de background para leer un cómic. A diferencia de otras artes pictóricas, el tebeo no requiere conocimientos de historia o crítica, aunque a veces ayuda.
¿Por qué el cómic es un arte de equipo?
El cómic es, también, un arte de equipo. Incluso en las ocasiones en las que guionista y dibujante son la misma persona, lo normal es que tengamos profesionales dedicados a los colores, el entintado, las letras, la edición. La conjunción de todo ese equipo es lo que hace que un tebeo funcione.
¿Por qué los fans de los cómics no suelen fijarse en el dibujo?
Algunos fans de los cómics afirman que no suelen fijarse en el dibujo, pero eso es absurdo: filigranas como las de Frank Quitely en el número 700 de ‘Batman’ no sólo son enórmemente ricas en detalles, sino que la propia composición de la página, con sus viñetas tambaleándose al son de la pelea, indica una astucia de narrador pursangre.
¿Cómo funciona el cómic?
El cómic es un tipo de literatura que se caracteriza por el uso principal de elementos gráficos, texto breve y distribución de contenido en viñetas o recuadros. En un contexto, el cómic educativo puede ser utilizado como un recurso para que los estudiantes exploren su creatividad, relatando su proceso de aprendizaje.
¿Cuáles son las partes de un cómic?
Una historieta comprende y articula los siguientes elementos:
¿Cómo es el lenguaje de los cómics?
En el lenguaje del cómic se denominan elementos cinéticos a todos los recursos gráficos que expresan los movimientos realizados por un personaje u objeto. Los principales elementos cinéticos y mas utilizados son: la trayectoria, el impacto, las nubes de polvo y el temblequeo.
¿Cuáles son las características de un cómic?
Su carácter es narrativo. Usa un soporte temporal, hay un antes y un después a la viñeta que estamos leyendo (la viñeta leída es el presente). Su naturaleza es verbal-icónica, quiere decir que los textos e imágenes tendrán una interacción durante todo el cómic para darle sentido.
¿Cuáles son los pasos para realizar un cómic?
- Observa despacio las ilustraciones mudas del cómic que tienes delante.
- Pon un título al cómic y selecciona el texto apropiado para cada viñeta.
- Escribe el texto en cada bocadillo.
- Cuenta la historia que has inventado en un tono humorístico utilizando tus propias palabras.
- Colorea los dibujos del cómic.
¿Cómo se utiliza el lenguaje coloquial en las historietas?
-En las historietas se emplea el lenguaje coloquial, pues la intención es hacer llegar los mensajes a una gran cantidad de personas y que éstos sean comprendidos a cabalidad mediante palabras y expresiones que solemos emplear en la vida cotidiana.
¿Cuáles son las principales características de las tiras comicas?
Características de las tiras cómicas
Estas historietas han recurrido tradicionalmente al blanco y negro y el uso del color es minoritario. Su principal característica es la combinación de dos elementos: el dibujo y la palabra, siendo el diálogo la forma más empleada en la mayoría de tiras.
¿Qué es una características ejemplo?
Las características, por lo tanto, hacen al carácter propio y específico de un ser vivo o una cosa. Decir que un hombre es alto, morocho, conversador, simpático y respetuoso es realizar una enumeración de sus características personales. Cabe destacar que ciertas características son subjetivas.