La estructura narrativa del cómic se basa en el montaje y yuxtaposición de pictogramas o viñetas cuya articulación se realiza mediante un lenguaje elíptico, ya que en las viñetas sólo se selecciona lo más significativo y se omiten espacios muertos que el lector va a recrear en su mente.
Un cómic es una serie o desarrollo de viñetas con desarrollo narrativo. También se puede definir como relato gráfico breve y entretenido que consta principalmente de dibujos encuadrados en viñetas y que encierra los diálogos o pensamientos escritos de sus personajes en una especie de «burbuja». Los cómics también reciben el nombre de historietas.
Contents
- 1 ¿Cómo narrar un hecho cómico o romántico?
- 2 ¿Cómo contar una historia en un guion de cómic?
- 3 ¿Cómo escribir un cómic?
- 4 ¿Cómo publicar un cómic por tu cuenta?
- 5 ¿Que se narra en el cómic?
- 6 ¿Cómo se empieza a escribir un cómic?
- 7 ¿Qué tipo de narración es un cómic?
- 8 ¿Quién es el narrador en un cómic?
- 9 ¿Cuál es el propósito del cómic?
- 10 ¿Qué función tiene un cómic?
- 11 ¿Cuál es la unidad narrativa del cómic?
- 12 ¿Por qué el cómic es un texto narrativo?
- 13 ¿Cuáles son los tipos de narración?
- 14 ¿Cuántos narradores son?
- 15 ¿Cómo saber el tipo de narrador?
- 16 ¿Cuál es el narrador de personaje?
- 17 ¿Cómo contar una historia en un guion de cómic?
- 18 ¿Cómo escribir un cómic?
- 19 ¿Cómo publicar un cómic por tu cuenta?
- 20 ¿Qué es un cómic y dónde comenzar?
¿Cómo narrar un hecho cómico o romántico?
Tampoco usarás una voz épica si vas a narrar un hecho cómico o una historia liviana y romántica. Asegúrate de narrar lentamente. Cuando se lee en voz alta o se cuenta una historia en público, se debe hablar más lentamente que cuando uno conversa.
¿Cómo contar una historia en un guion de cómic?
El guionista para contar una historia en un guion de cómic debe pensar primero en cómo distribuirla en páginas y después visualizar cada página y decidir cómo va a distribuir el contenido en ella. Por eso el guionista de cómic es un poco codirector: tiene que secuenciar y planificar la historia de una forma visual.
¿Cómo escribir un cómic?
Ponle un título al cómic, elige uno que refleje en muy pocas palabras la historia que se va a poder descubrir en sus viñetas. Elige el texto más adecuado para cada viñeta, diseñando un guión completo para que la historia se comprenda a la perfección.
¿Cómo publicar un cómic por tu cuenta?
Para publicar un cómic por tu cuenta, simplemente crea un PDF con las páginas que tienes con la ayuda de Amazon Self Publish o un sitio web similar. Entiende desde un inicio que el mundo editorial no siempre es fácil o justo.
¿Que se narra en el cómic?
Al igual que el medio audiovisual, el cómic tiene una narración secuencial. Conocemos la historia según van a avanzando los planos en un medio y las viñetas en otro. Pero la diferencia más grande entre las películas o series y el cómic es que el medio audiovisual se desarrolla en el tiempo y el cómic en el espacio.
¿Cómo se empieza a escribir un cómic?
4 sencillos pasos para crear un cómic
- Comienza con una idea. Todas las cosas comienzan con una idea, y tu viñeta no va a ser menos.
- Escribe un pequeño guión. No necesitas una historia rimbombante o impactante para empezar.
- Planifica el diseño.
- Ponte a dibujar.
¿Qué tipo de narración es un cómic?
Conocemos como historieta el relato breve y curioso o divertido. Historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas pueden contener un texto más o menos breve.
¿Quién es el narrador en un cómic?
El narrador es aquella figura que sale del escritor y su función es traducir, dentro del libro, lo que el escritor quiere explicar. Se trata de el narrador ideal que remplaza el escritor real.
¿Cuál es el propósito del cómic?
El cómic y la historieta tienen como propósito representar eventos cotidianos o fantásticos, a través de una serie de secuencias icónicas y verbales que pueden variar en extensión, de algunas cuantas viñetas, hasta varias páginas.
¿Qué función tiene un cómic?
Específicamente, la función del cómic es comunicativa; consiste en la transmisión de sentido (función semánti- ca) mediante la confrontación de representaciones, las del autor y las del lector.
¿Cuál es la unidad narrativa del cómic?
La viñeta, unidad significativa del cómic. Es la mínima representación gráfica del cómic y constituye una unidad de montaje. La viñeta individualiza un momento y un espacio concreto En cada viñeta convive el lenguaje icónico y literario, que se organiza mediante técnicas narrativas propias del cómic.
¿Por qué el cómic es un texto narrativo?
El cómic es la narración de una historia contada a través de viñetas. Las palabras y las imágenes están interrelacionadas. El cómic utiliza la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
¿Cuáles son los tipos de narración?
Texto narrativo
¿Cuántos narradores son?
Los tipos de narradores se dividen de acuerdo al punto de vista que desempeñen en la historia, existen tres grupos: narración en tercera persona, segunda y primera persona.
¿Cómo saber el tipo de narrador?
Tipos de narrador
- Narrador en primera persona. Narrador protagonista.
- Narrador en segunda persona. Este narrador habla en segunda persona, como si se dirigiera al lector o como si hablara consigo mismo (desdoblando su persona y hablándole a esa otra parte).
- Narrador en tercera persona. Narrador omnisciente.
¿Cuál es el narrador de personaje?
Cuenta la historia desde su punto de vista, asumiendo el papel principal. Probablemente sea el más utilizado, aquel que cuenta su propia experiencia.
¿Cómo contar una historia en un guion de cómic?
El guionista para contar una historia en un guion de cómic debe pensar primero en cómo distribuirla en páginas y después visualizar cada página y decidir cómo va a distribuir el contenido en ella. Por eso el guionista de cómic es un poco codirector: tiene que secuenciar y planificar la historia de una forma visual.
¿Cómo escribir un cómic?
Ponle un título al cómic, elige uno que refleje en muy pocas palabras la historia que se va a poder descubrir en sus viñetas. Elige el texto más adecuado para cada viñeta, diseñando un guión completo para que la historia se comprenda a la perfección.
¿Cómo publicar un cómic por tu cuenta?
Para publicar un cómic por tu cuenta, simplemente crea un PDF con las páginas que tienes con la ayuda de Amazon Self Publish o un sitio web similar. Entiende desde un inicio que el mundo editorial no siempre es fácil o justo.
¿Qué es un cómic y dónde comenzar?
¿Alguna vez has querido crear un cómic, pero no sabías bien dónde comenzar o qué hacer? Los cómics son una forma de arte rica y divertida que finalmente están recibiendo el respeto que se merecen, las cuales combina ilustraciones con diálogos rápidos e historias.