Si somos estrictos, el origen de los cómics se remonta a miles de años. Desde que el ser humano tuvo la necesidad de dibujar para poder explicar una historia, aventura, acontecimiento o leyenda. Alumbrado por la luz cimbreante de una hoguera, un viejo cazador pintaba en el fondo de una cueva una secuencia de caza.
¿Cuándo nace el cómic?
El cómic nace con el fin del analfabetismo y el nacimiento de la prensa escrita. Al comienzo del siglo XIX comienzan a surgir otros precedentes del cómic, más cultos, como las obras de Gustavo Doré, ilustrador de obras como “Don Quijote de la Mancha” o “La Divina Comedia”; Töpffer, que ilustra la “Historia de la Santa Rusia” en 1829.
¿Cuáles son los orígenes del cómic?
No es sencillo hablar de los orígenes del cómic, ya que el origen del que hoy en día se conoce como el noveno arte, es un tanto incierto y depende de la definición que se tome como referencia. Oficialmente, se relaciona el origen del cómic con la invención de la imprenta en 1446 y de la litografía en 1789.