Como medio de comunicación, el cómic o historieta ha servido a las personas como memoria cultural en la cuál decir y guardar a la vez, la esencia histórica de un lugar o acontecimiento con antecedentes en las pinturas rupestres, códices prehispánicos, caricaturas y tiras cómicas publicadas en periódicos como forma de burlarse del gobierno.
El comic es un pictograma, es decir, una imagen o imágenes que nos representan un objeto real o significado y que «nos cuenta» algo. Antes de inventarse la escritura, hace miles de años, el hombre utilizó imágenes para narrar su vida cotidiana.
Contents
- 1 ¿Cómo influyen los Comics en la colectividad?
- 2 ¿Quién creó el lenguaje de los Comics?
- 3 ¿Cuáles son los medios de comunicación de masas?
- 4 ¿Qué son los medios masivos de comunicación masiva?
- 5 ¿Cuál es la importancia del cómic como medio de comunicación?
- 6 ¿Cuáles son los medios de difusion del cómic?
- 7 ¿Cuáles son las características de un cómic?
- 8 ¿Cuál es el propósito de los cómics?
- 9 ¿Qué es la comunicación y cuál es su importancia?
- 10 ¿Cómo puedo usar un cómic como medio de difusión de ideas?
- 11 ¿Cuántos son los tipos de comunicación?
- 12 ¿Cuáles son los tipos de comunicación?
- 13 ¿Cuáles son las principales características de las tiras comicas?
- 14 ¿Qué es una características ejemplo?
- 15 ¿Cuál es la función de la historieta?
¿Cómo influyen los Comics en la colectividad?
Por su calidad de medio de comunicación de masas, los comics han influido sobre la colectividad en la que incidían (Gubern, 1972: 83).
¿Quién creó el lenguaje de los Comics?
Estas generalizaciones, habitualmente, beben de las obras pioneras en la investigación sobre la historieta como la de Román Gubern, El lenguaje de los comics (1972), quien nos dice:
¿Cuáles son los medios de comunicación de masas?
Los medios de comunicación de masas, que transmiten información a grandes cantidades de personas, incluyen los periódicos, la radio y la televisión.” Diccionario técnico Akal de cine (2004).
¿Qué son los medios masivos de comunicación masiva?
Desde este enfoque los medios masivos de comunicación masiva son, al igual que los medios de comunicación, canales, pero canales de un alcance considerable en cuanto a la audiencia. Janowitz (McQuail, 1972) amplía el alcance del concepto medio de comunicación de masas al considerarlos
¿Cuál es la importancia del cómic como medio de comunicación?
Los cómics agudizan el pensamiento al tener que crear un único mensaje a través de las imágenes y los textos. 5. Los cómics promueven el aprendizaje de diferentes y diversas temáticas. Desde la historia, a la cultura, pasando por la ciencia y los valores éticos y sociales, y entre muchas otras temáticas.
¿Cuáles son los medios de difusion del cómic?
Los mejores medios para promocionar un cómic son la televisión y el internet. El género de cómic preferido en Cuenca es el género acción.
¿Cuáles son las características de un cómic?
Las historietas pueden estar acompañadas de texto y otros signos típicos del lenguaje-cómic. La historieta se compone de una secuencia de viñetas o imágenes que pueden o no estar acompañadas de texto, así como de íconos y otros signos típicos del lenguaje-cómic, como las líneas de movimiento o los globos de texto.
¿Cuál es el propósito de los cómics?
El cómic y la historieta tienen como propósito representar eventos cotidianos o fantásticos, a través de una serie de secuencias icónicas y verbales que pueden variar en extensión, de algunas cuantas viñetas, hasta varias páginas.
¿Qué es la comunicación y cuál es su importancia?
La importancia de la comunicación radica en que es la forma para tratar de entendernos los unos a los otros. En otras palabras, es la herramienta para relacionarnos, obtener lo que necesitamos o aquello que queremos y para expresar lo que somos.
¿Cómo puedo usar un cómic como medio de difusión de ideas?
1. Permite facilitar la explicación de todo tipo de conceptos: el formato visual del cómic, hace que permita explicar casi cualquier tipo de concepto, de forma mucho más fácil. Al poner una imagen ejemplificante junto a un texto, la persona no tiene por qué imaginar lo que estás queriendo decir, sino que puede verlo.
¿Cuántos son los tipos de comunicación?
Por tanto, es importante tener claro que existen muchos tipos de comunicación (verbal, no verbal, horizontal, vertical, organizacional, etc.), aunque bien es cierto que algunos de ellos son más conocidos e indispensables. Es el caso de la comunicación verbal y la no verbal.
¿Cuáles son los tipos de comunicación?
Vamos a analizar los tipos de comunicación teniendo en cuenta el canal sensorial:
¿Cuáles son las principales características de las tiras comicas?
Características de las tiras cómicas
Estas historietas han recurrido tradicionalmente al blanco y negro y el uso del color es minoritario. Su principal característica es la combinación de dos elementos: el dibujo y la palabra, siendo el diálogo la forma más empleada en la mayoría de tiras.
¿Qué es una características ejemplo?
Las características, por lo tanto, hacen al carácter propio y específico de un ser vivo o una cosa. Decir que un hombre es alto, morocho, conversador, simpático y respetuoso es realizar una enumeración de sus características personales. Cabe destacar que ciertas características son subjetivas.
¿Cuál es la función de la historieta?
La historieta, como las formas de arte, no tiene una función determinada en la sociedad, más allá de la de entretener al público, parodiar la realidad o transmitir mensajes al lector.