Apoyatura Es un texto integrado a la viñeta que cumple la funcion de aclarar 0 explicar su cor: – u- do, facilitar la continuidad entre clos viñetas o reproducir el comentario del nai-radat 3 Viñeta La viñeta es la unidad minima de narracion, puede ser cuadrada, rectangular, circ» ovalada.
Apoyatura: Se trata de los comentarios del narrador, guían al lector para complementar la parte del relato que no se incluye en los dibujos, aparecen en forma de recuadro en la parte superior y así dan continuidad a las viñetas.
Contents
- 1 ¿Qué es la apoyatura breve?
- 2 ¿Qué es la notación de la apoyatura?
- 3 ¿Qué es la apoyatura doble?
- 4 ¿Qué es la apoyatura en la música?
- 5 ¿Qué son los signos Cineticos en cómic?
- 6 ¿Cuál es la estructura discursiva del cómic?
- 7 ¿Cuáles son los elementos discursivos de la historieta?
- 8 ¿Cuál es la función de la cartela?
- 9 ¿Qué es un onomatopeya cómic?
- 10 ¿Cuáles son las partes de un cómic?
- 11 ¿Cuáles son los elementos de los cómics?
- 12 ¿Cuáles son las características de un cómic?
- 13 ¿Cuáles son los diversos tipos de discursos?
- 14 ¿Cómo identificar los tipos de discursos?
- 15 ¿Qué son las viñetas calles globos onomatopeyas cartel y plano en las historietas?
- 16 ¿Cuál es el inicio el nudo y el desenlace de una narracion?
- 17 ¿Cuáles son los usos de las historietas?
- 18 ¿Cuál es la estructura de la historieta?
¿Qué es la apoyatura breve?
Apoyatura breve o Acciaccatura. Es una variante de la apoyatura larga y constituye uno de muchos recursos armónicos utilizados en la música para embellecerla, son notas en las que se apoya un sonido al ser ejecutado y se ubicarán en el pentagrama en una parte o fracción fuerte (f). Existen apoyaturas diatónicas y cromáticas.
¿Qué es la notación de la apoyatura?
Notación de la apoyatura. Reproducir (?· Se trata de una nota que no pertenece a la melodía o al acorde. Normalmente da lugar a una disonancia con respecto a la armonía predominante que inmediatamente después se resuelve por grados conjuntos en el siguiente tiempo débil.
¿Qué es la apoyatura doble?
Apoyatura doble: se representa con dos notas semicorcheas más pequeñas antes de la nota principal que pueden estar separadas entre sí por intervalos diversos. Apoyatura posterior: en este caso la apoyatura aparece tras la nota principal y reduce la duración de esta en su propio valor.
¿Qué es la apoyatura en la música?
La apoyatura es un ornamento que da como resultado una interpretación más estética de una obra musical. En el Barroco era habitual que la música se interpretase en el clavecín, que era un instrumento que no permitía aportar ninguna clase de matices.
¿Qué son los signos Cineticos en cómic?
Según Gubern, los signos cinéticos son una convención gráfica que expresa la ilusión del movimiento o la trayectoria de los móviles. Se han representado movimientos, ya que al ser imagen fija, no puede mostrarlo de modo natural.
¿Cuál es la estructura discursiva del cómic?
La estructura narrativa del cómic se basa en el montaje y yuxtaposición de pictogramas o viñetas cuya articulación se realiza mediante un lenguaje elíptico, ya que en las viñetas sólo se selecciona lo más significativo y se omiten espacios muertos que el lector va a recrear en su mente.
¿Cuáles son los elementos discursivos de la historieta?
Las historietas se cuentan en viñetas. Se tratan de rectángulos cerrados colocados de tal forma que se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Las imágenes suelen representar lo que se narra en el texto que aparece en la viñeta. Las frases de los personajes van dentro de bocadillos.
¿Cuál es la función de la cartela?
La cartela o cartucho es un espacio rectangular que sirve para recoger texto dentro de una historieta, pero que se coloca siempre fuera de la viñeta o entre dos diferentes, distinguiéndose del globo de la historieta.
¿Qué es un onomatopeya cómic?
Es una figura retórica que consiste en una repetición o imitación de sonidos que tienen una correspondencia con algún elemento de la realidad. Las onomatopeyas son muy utilizadas en las tiras cómicas y en las historietas como efectos de sonido.
¿Cuáles son las partes de un cómic?
Una historieta comprende y articula los siguientes elementos:
¿Cuáles son los elementos de los cómics?
Para crear un cómic hemos de tener en cuenta los elementos que lo componen:
¿Cuáles son las características de un cómic?
Su carácter es narrativo. Usa un soporte temporal, hay un antes y un después a la viñeta que estamos leyendo (la viñeta leída es el presente). Su naturaleza es verbal-icónica, quiere decir que los textos e imágenes tendrán una interacción durante todo el cómic para darle sentido.
¿Cuáles son los diversos tipos de discursos?
Hay tres formas del discurso: la narración, la argumentación y la descripción.
¿Cómo identificar los tipos de discursos?
Los tipos de discursos
- Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un contexto de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios.
- Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de lo expresado sin emitir una valoración personal.
- Discurso expositivo.
- Discurso argumentativo.
¿Qué son las viñetas calles globos onomatopeyas cartel y plano en las historietas?
Las historietas tienen algunas características: contienen viñetas, carteles, globo y onomatopeyas. Cartel: Sirve para dar un mensaje. Onomatopeya: Representan ruidos que producen los actores. Globo: Sirve para escribir los textos de los diálogos.
¿Cuál es el inicio el nudo y el desenlace de una narracion?
Comienzo o introduccción: se presentan los personajes, el lugar y el principio de la acción. Desarrollo o nudo: donde se inician otros sucesos. La historia comienza a complejizarse hasta llegar a un cierre. Desenlace o final: momento en donde se resuelve el conflicto.
¿Cuáles son los usos de las historietas?
El cómic es un tipo de literatura que se caracteriza por el uso principal de elementos gráficos, texto breve y distribución de contenido en viñetas o recuadros. En un contexto, el cómic educativo puede ser utilizado como un recurso para que los estudiantes exploren su creatividad, relatando su proceso de aprendizaje.
¿Cuál es la estructura de la historieta?
La estructura del cómic o historieta se compone usualmente de:
- Viñetas. Recuadros en los que se representa la acción y que distinguen al universo imaginario del resto de la página en blanco.
- Ilustración.
- Fumetti o bocadillo.
- Líneas de expresión.
- Onomatopeyas.
- Historia o anécdota.