Los cómics pueden abordar temas políticos, sociales o filosóficos. Y más allá del entretenimiento, proporcionan información sobre los estilos de vida y las sociedades de la época a la que hacen referencia. El cómic plasma sobre el papel el imaginario común y colectivo; pero siempre bajo el filtro del propio autor.
La función del cómic, igual que la de la novela, el cine, la pintura, el ensayo científico, el cartel publicitario… o la de cualquier obra intelectual o artística, en definitiva, es la de transmitir sentido. Curiosamente, esta función semántica sigue estando poco explorada en la teoría de la historieta.
Contents
- 1 ¿Qué es un cómic?
- 2 ¿Cuál es la importancia del cómic?
- 3 ¿Cuáles son las funciones del color en un cómic?
- 4 ¿Cuál es la función de la imagen en un cómic?
- 5 ¿Cuál es la intención comunicativa del cómic?
- 6 ¿Qué representan los dibujos en una historieta?
- 7 ¿Qué es una historieta imagen?
- 8 ¿Cuáles la intención comunicativa?
- 9 ¿Cuáles son las intenciones comunicativas ejemplos?
- 10 ¿Cuáles son los tipos de intenciones comunicativas?
- 11 ¿Qué es el dibuja?
- 12 ¿Cómo es una historieta ejemplos?
- 13 ¿Cómo se hace una historieta?
- 14 ¿Qué es hacer una historieta?
¿Qué es un cómic?
Definición de Cómic Un cómic es una historia de ficción contada con palabras y dibujos. Se trata de un género literario de difícil clasificación, ya que al combinar dos artes distintas se produce una síntesis muy peculiar. El cómic es un género que históricamente ha sido muy popular entre los jóvenes.
¿Cuál es la importancia del cómic?
Durante muchos años el cómic formó parte de la prensa escrita, donde aparecían las viñetas de algunos de los personajes más conocidos. En otro sentido, existe toda una industria del cómic, siendo un buen ejemplo todo el merchandising que genera a su alrededor. Definición.
¿Cuáles son las funciones del color en un cómic?
Dentro de la composición visual del cómic, la aplicación de color puede cumplir cuatro funciones, a saber: figurativa, estética, psicológica y significante. Figurativa para darle realismo a la imagen.
¿Cuál es la función de la imagen en un cómic?
En el cómic la imagen se apoya en el texto. Se representa el transcurso del tiempo a través de una sucesión de imágenes que forman una secuencia con significado. Es el recuadro o espacio que contiene a la imagen. La viñeta representa un espacio y un tiempo a los que el lector da continuidad narrativa.
¿Cuál es la intención comunicativa del cómic?
El cómic o también conocido como historieta, es una narración gráfica visualizada. Su intención puede ser informativa, persuasiva, apelativa y de advertencia.
¿Qué representan los dibujos en una historieta?
En la historieta, una viñeta, palabra proveniente del francés vignette, es un recuadro delimitado por líneas que representa un instante de la historia. Se la considera como la representación pictográfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo, y constituye la unidad mínima del montaje del cómic.
¿Qué es una historieta imagen?
La historieta se compone de una secuencia de viñetas o imágenes que pueden o no estar acompañadas de texto, así como de íconos y otros signos típicos del lenguaje-cómic, como las líneas de movimiento o los globos de texto. Todo ello compone una historia y le aporta diversos niveles de sentido.
¿Cuáles la intención comunicativa?
La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad que quiere conseguir, por medio de su discurso, el participante de un acto comunicativo.
¿Cuáles son las intenciones comunicativas ejemplos?
Intención de lo que informamos
¿Cuáles son los tipos de intenciones comunicativas?
Emotiva: su intención es expresar los propios sentimientos, destacando el papel del emisor. Representativa: da una información clara y concreta sobre un tema, dando valor al contexto. Apelativa: intenta influir en los actos del receptor. Poética: transmite un mensaje de forma agradable, como es el caso de la poesía.
¿Qué es el dibuja?
El dibujo es el arte de representar gráficamente objetos sobre una superficie plana; es base de toda creación plástica y es un medio convencional para expresar la forma de un objeto mediante líneas o trazos.
¿Cómo es una historieta ejemplos?
Las historietas narran una historia en forma secuenciada utilizando solo dibujos combinados con palabras. Cada momento, cada parte de la secuencia de la historieta se representa con un cuadro al que se le denomina viñeta. Mafalda, Superman y Jaimito son ejemplos de historietas.
¿Cómo se hace una historieta?
La historieta se compone de una secuencia de viñetas o imágenes que pueden o no estar acompañadas de texto, así como de íconos y otros signos típicos del lenguaje-cómic, como las líneas de movimiento o los globos de texto. Todo ello compone una historia y le aporta diversos niveles de sentido.
¿Qué es hacer una historieta?
Según la Universidad Tecnológica de Pereira, una historieta consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un texto escrito. Aunque también hay historietas mudas, sin texto.